Es así como en 2010 y por primera vez en el país, una empresa de la magnitud de CGE y con ámbitos de negocios tan diversos, asume el desafío de medir su huella de carbono para medir su impacto en el medio ambiente. El objetivo del proyecto, que considera a todas las filiales que cubren los sectores electricidad, gas y servicios, busca reducir y desarrollar mecanismos de seguimiento y gestión de alcance nacional. La medición se realiza bajo la metodología The Greenhouse Gas Protocol (GHG Protocol) del World Business Council for Sustainable Development (WBCSD).


Emisiones directas:
Son aquellas que se generan en fuentes propias de la empresa o que son controladas por ella. Por ejemplo: Consumo de combustibles fósiles.
Emisiones indirectas:
Son aquellas que la empresa no controla directamente. Por ejemplo: Emisiones por transporte (viajes en avión, automóvil).
Cuando la luz del sol entra a la tierra atravesando la atmósfera, no ingresa por completo. Una parte rebota y es devuelta (infrarroja) y absorbida por los Gases de Efecto Invernadero (GEI), provocando que la tierra aumente su temperatura. Este proceso se denomina “Efecto Invernadero”, factor que permite la vida en nuestro planeta. Sin embargo, el hombre ha generado un aumento de estos gases en la atmosfera generando un gran cambio en el clima mundial.
¿Cuáles son los Gases de Efecto Invernadero (GEI)?
1.- Dióxido de Carbono (CO2) Ejemplo: Petróleo.
2.- Metano (CH4) Ejemplo: Residuos domiciliarios y agrícolas.
3.- Óxido Nitroso (NO2) Ejemplo: Procesos industriales.
4.- HidrofluoroCarbonos (HFC) Refrigerantes (Aire acondicionado).
5.- Perfluorocarbonos (PFC) Industria de cosméticos.
6.- Hexafluoruro de Azufre (SF6) Aislante térmico de ruidos.
Todos los GEI tienen una incidencia distinta en el efecto invernadero, es por eso que se crea una unidad homogénea para calcular el total de emisiones, llamada CO2 equivalente (CO2e).
Gases de efecto Invernadero | Equivalencia en CO2 |
---|---|
Dióxido de carbono (CO2) | 1 |
Metano (CH4) | 21 |
Óxido Nitroso (N2O) | 310 |
HidrofluoroCarbonos (HFC) | 740 |
Perfluorocarbonos (PFC) | 1.300 |
Hexafluoruro de Azufre (SF6) | 23.900 |